Añadiendo acetona para rodar con aceite vegetal

Con tu viejo coche sin modificar, de inyección indirecta, bomba Bosch y con inyectores con más de 150.000 Km puedes emplear algún aditivo para mejorar un poco la combustión del aceite vegetal reciclado.

La acetona es un aditivo barato y fácilmente disponible en cualquier ferretería o droguería. La acetona rompe la tensión superficial de los líquidos, en este caso del aceite, facilitando a los inyectores una mejor  pulverización del carburante.

Las consecuencias son:

Recomendaciones

Se aconseja mezclarla en una proporción del 0,3%.

Para manejar las medidas en mililitros que se obtienen en la calculadora podemos hacer una tabla de equivalencias a cucharadas:

Se recomienda añadir unos litros de gasoil y unos litros de aceite y toda la acetona, se agita enérgicamente para que se mezclen, y a continuación se añade el aceite restante y se vuelve a agitar.

Cuando la añadimos en verano, con altas temperaturas, permanece solamente entre 2 o 3 días en el depósito de carburante antes de evaporarse. Así que, si vas a andar poco, quizás podrías ahorrártela

Peligros

No existe ningún tipo de riesgo para las piezas del motor. Se han hecho ensayos de mantener diferentes piezas en porcentajes crecientes de mezcla de acetona (1% a 10%) y un hidrocarburo, sin encontrar ningún defecto.

Debemos utilizar una acetona pura e incolora (la de borrarse pintura las uñas no sirve).

Atención

Fuente: Manual para rodar con aceite vegetal 2009, César Lema Costas, Red de PermaCultura Ibérica: Bio-región Noroeste

Calculadora de mililitros de acetona por litro de aceite vegetal